
Tus números no mienten, pero tampoco te hablan si no sabes escucharlos
KPIs esenciales para clínicas dentales que quieren crecer con estrategia
Hay un momento en la vida de todo dentista empresario/a en el que se da cuenta de que su clínica no avanza al ritmo que esperaba. Las agendas están llenas, el equipo ocupado, los días pasan volando… pero la rentabilidad sigue sin despegar.
Y ahí es cuando llega la gran pregunta:
¿Estoy haciendo las cosas bien… o solo estoy ocupado?
La diferencia entre trabajar mucho y trabajar con estrategia
Muchas clínicas tienen números. Pero no los entienden.
Las clínicas que crecen con estrategia escuchan lo que sus datos les están contando. Porque los datos, cuando sabes interpretarlos, no mienten: te muestran exactamente qué está fallando, dónde estás perdiendo dinero y por qué no estás creciendo.
Lo que sigue no es teoría, es práctica.
Aquí tienes los KPIs esenciales que toda clínica que quiera crecer debe tener controlados. Y no, no hablamos solo de “facturación mensual”.
🧮 Tasa de aceptación de presupuestos
Qué mide: cuántos tratamientos que propones son aceptados.
Por qué importa: puedes atraer a 100 primeras visitas al mes, pero si solo conviertes el 30%, estás dejando mucho dinero (y salud) sobre la mesa.
Objetivo sano: mínimo un 65%, y trabajar para superar el 75%.
📅 Número de primeras visitas mensuales
Qué mide: cuántos nuevos pacientes llegan a tu clínica.
Por qué importa: sin un flujo constante de primeras visitas, no hay posibilidad de crecimiento.
Objetivo sano: depende del tamaño de tu clínica, pero lo importante es que sea sostenible y de calidad.
🧾 Valor medio por presupuesto aceptado
Qué mide: el ticket medio de cada tratamiento aceptado.
Por qué importa: es uno de los KPIs que más correlaciona con la rentabilidad.
Objetivo sano: depende del tipo de tratamientos que ofreces, pero si tu media está por debajo de los 2.500 €, es momento de revisar tu estrategia.
⏳ Tiempo medio entre diagnóstico y aceptación
Qué mide: cuántos días pasan desde que presentas un plan de tratamiento hasta que el paciente lo acepta.
Por qué importa: cuanto más corto sea este plazo, mayor eficacia en tu conversión. Si pasa mucho tiempo, es que algo no está funcionando.
Objetivo sano: menos de 7 días. Idealmente, en la misma primera visita.
🪙 Porcentaje de facturación respecto al objetivo mensual
Qué mide: cómo vas, en tiempo real, respecto a lo que deberías estar facturando ese mes.
Por qué importa: permite tomar decisiones semanales, no solo mirar los números cuando ya es tarde.
Objetivo sano: alcanzar al menos el 90% de tu objetivo marcado. Y sí, necesitas tener un objetivo mensual claro.
👥 Ratio de producción por odontólogo
Qué mide: cuánto factura cada profesional de tu equipo.
Por qué importa: no todos los colaboradores aportan igual, y es clave conocer el rendimiento individual para tomar decisiones de contratación o formación.
Objetivo sano: lo marca tu estructura de costes, pero debería cubrir holgadamente su coste + beneficio.
🎯 % de pacientes que terminan el tratamiento completo
Qué mide: si los pacientes finalizan el tratamiento tal y como fue prescrito.
Por qué importa: muchas clínicas pierden rentabilidad y credibilidad porque los pacientes abandonan tratamientos a medias.
Objetivo sano: mínimo 85%.
🧠 La diferencia entre crecer y sobrevivir
Tener estos KPIs no solo te da control.
Te da poder de decisión, claridad estratégica y tranquilidad mental.
Porque cuando sabes exactamente qué está pasando, dejas de trabajar con intuición y empiezas a trabajar con precisión.
Si has llegado hasta aquí…
…es porque probablemente ya no te sirve mirar solo la facturación a final de mes.
Empieza a escuchar lo que tus números te están diciendo.
Y si no sabes por dónde empezar, hay algo que sí puedes hacer hoy:
elige uno solo de estos KPIs, míralo durante una semana, y actúa sobre él.
Pequeños ajustes, grandes resultados.